Descripción breve de la herramienta
Enero de 2018
El proyecto SOLITY (nombre completo: VET Social Utility Monitor; n.º 590169-EPP-2017-IT-PI-FORWARD) se inició oficialmente en enero de 2018 y fue financiado en el marco de la convocatoria EACEA-41-2016: Apoyo a la reforma de las políticas - Acción clave 3 del programa Erasmus+ - Subacción: Proyectos de cooperación prospectiva.
SOLITY nació de la idea de vincular la evaluación del rendimiento de la EFP con la evaluación de su impacto en la sociedad en general. De este modo, se pretendía facilitar a los proveedores europeos de EFP una herramienta común para evaluar su impacto, calidad y rendimiento a múltiples niveles.
SOLITY surgió de la visión de 6 socios que trabajaban en el ámbito de la EFP a nivel nacional y europeo:
- ENAIP NET IMPRESA SOCIALE SOCIETÀ CONSORTILE SRL (Italy - Project Coordinator)
- AFPA - AGENCE NATIONALE POUR LA FORMATION PROFESSIONNELLE DES ADULTES (France)
- IB - Internationaler Bund Berlin-Brandenburg gGmbH (Germany)
- LE FOREM - SERVICE PUBLIC WALLON DE L’EMPLOI ET DE LA FORMATION PROFESSIONNELLE (Belgium)
- EVTA – EUROPEAN VOCATIONAL TRAINING ASSOCIATION
- EVBB - EUROPAISCHER VERBAND BERUFLICHER BILDUNGSTRAGER
Diciembre de 2019
A lo largo del proyecto, se siguieron cuatro pasos clave para proporcionar la herramienta de autoevaluación:
- Investigación
- Desarrollo
- Pruebas y validación
- Difusión y promoción
La selección y definición de los indicadores que se emplean en el marco de SOLITY se basaron en los indicadores ya existentes en el ámbito de los sistemas de calidad para la EFP, tanto a nivel transnacional (EQAVET, ISO) como nacional (sistemas de acreditación, modelo AFPA). Partiendo de esta base amplia y heterogénea, y siguiendo un sólido y amplio enfoque cooperativo, el proyecto hizo posible el desarrollo de un modelo capaz de medir la utilidad social de un proveedor de EFP.
El modelo diseñado no solo se ha desarrollado, sino que también se ha probado y validado mediante una serie de acciones en las que han participado, entre otros, expertos en EFP de los diferentes países de la UE.
La novedad del enfoque de SOLITY se basa en su intento de desarrollar un sistema ascendente que englobe los elementos que ya existen en el ámbito de la evaluación del rendimiento o la calidad de la EFP y que desplace la atención hacia la utilidad social de la EFP. Esto significa vincular la evaluación del rendimiento de la EFP con un concepto de responsabilidad (y transparencia) hacia la sociedad.
Enero de 2020
La herramienta SOLITY se publicó oficialmente en enero de 2020.
Para llevarlo a cabo, el proyecto se basó en los dos conceptos siguientes:
- CENTRARSE EN LA UTILIDAD SOCIAL: Además de recopilar un conjunto de datos para realizar evaluaciones microeconómicas específicas, el objetivo de la evaluación del rendimiento de la EFP consiste en poder destacar la utilidad social de la EFP, es decir, su impacto positivo en la sociedad.
- HACER QUE LA EFP SEA LA PRIMERA OPCIÓN: La evaluación de la utilidad social de la EFP no es solo una forma de evaluar su impacto directo y visible o de valorar si la financiación que los organismos públicos o privados destinan a la EFP está bien empleada, sino también una forma de educar a la sociedad para que sea consciente del valor individual y social de la Educación y Formación Profesionales, que sin embargo suele percibirse como una segunda opción.
El resultado final del proyecto SOLITY fue, por tanto, la creación de un modelo sólido, ascendente y transferible para evaluar la utilidad social de la EFP, basado en un conjunto específico de indicadores cualitativos y cuantitativos. Así es cómo se creó la primera versión de la herramienta SOLITY, disponible en ese momento en inglés, italiano, francés y alemán.
Junio de 2022
Gracias al proyecto VENHANS, la herramienta SOLITY encontró un nuevo y mejorado marco de acción en la plataforma VET4EU2. A partir de junio de 2022, se ofrece la versión 2.0 en 17 nuevos idiomas, para que los centros de EFP de los 27 países de la UE puedan acceder a una evaluación comparativa de la utilidad social.
Empiece a utilizar SOLITY: Acceda aquí
La EVTA ofrece una función adicional a través de un servicio a la carta que actúa como punto de información para ayudar a los proveedores de EFP o centros de formación interesados a desarrollar su propia hoja de ruta de calidad después de haber sido objeto de una evaluación comparativa. Más información sobre el servicio de asistencia de SOLITY:
Beneficiarios
Los proveedores de EFP podrán:
- autoevaluar sus puntos fuertes y débiles con una herramienta de diseño ascendente
- saber cómo y dónde actuar para mejorar su rendimiento general
Por su parte, los responsables de la toma de decisiones y de las políticas a nivel regional, nacional y europeo podrán:
- aumentar la transparencia de la financiación pública de la EFP
- fomentar la construcción de un sistema destinado a aumentar la calidad general y la utilidad social de la EFP
- definir mejores políticas de desarrollo y apoyo a la EFP por medio de la herramienta
Las partes interesadas podrán:
- evaluar mejor la calidad de los diferentes proveedores de EFP
- beneficiarse de un mejor servicio, ya que los proveedores de EFP desearán mejorar en los aspectos en los que su rendimiento sea deficiente
Partnership





